Demandas de Divorcio

Cuando usted está negociando su acuerdo de divorcio, “Estar Preparado” es la llave del éxito.

¿Está usted realmente listo para negociar su futuro?

Durante el curso de su matrimonio, usted acumuló bienes y obligaciones, básicamente, todo lo comprado, recibido o ahorrado durante su matrimonio debe ser dividido cuando usted se divorcia. Ahora usted debe sentarse en la misma mesa y negociar un acuerdo financiero con su ex — pero… ¿está usted verdaderamente listo para hacerlo?

Como con cualquier negociación, la preparación y la información (incluyendo un entendimiento cuidadoso de la situación, así como ayuda de profesionales para asegurar la protección de sus intereses) es la llave del éxito.

Aquí están algunas preguntas que usted necesita contestar antes de sentarse a negociar. ¿Sabe Usted cuáles son sus bienes Conyugales?

Usted no podrá dividir los bienes conyugales correctamente, si no sabe o no está seguro de lo que hay. El proceso de descubrimiento, puede ser informal o formal, y es importante en cada divorcio. La manera informal está en el intercambio de un documento donde está la relación de sus bienes y las deudas en una declaración jurada o bajo una declaración de estar diciendo la verdad. Este método debe ser utilizado solamente si usted está seguro que conoce todo que lo que existe; si usted no está seguro, entonces deben ser utilizados medios más formales y seguros para el descubrimiento. En algunos casos donde es necesario más descubrimiento, se puede hacer preguntas a su cónyuge en presencia del Juez Civil.

José Torres Cisterna
ABOGADO

Divorciarse es un paso muy importante, para el cual usted debe prepararse de antemano. Aquí están 12 medidas que usted debe tomar antes de empezar los trámites para su divorcio.

1-. Tenga disponible dinero en efectivo. Usted necesitará ahorrar dinero para contratar a un abogado. Es muy posible que también necesite dinero para poder mudarse del hogar conyugal, en cuyo caso necesitará un depósito para el primer mes de alquiler, o una cuota inicial para comprar un departamento donde vivir.

2-. Guarde un récord de participación en las vidas de sus niños. Cuando se trata de decidir sobre la custodia del niño, el padre que es el proveedor primario antes de la separación está en ventaja. Si usted desea tener custodia del niño, entonces cerciórese de ser usted el proveedor principal de los niños.

3-. Cheque las cuentas bancarias mancomunadas.
Su cónyuge puede sacar en cualquier momento todo el dinero de su cuenta bancaria, dejándolo sin efectivo, lo que sería un verdadero problema incluso si usted tiene bienes, ya que estos no son dinero en efectivo que usted pueda usar en cualquier momento.
o
Usted tiene tres opciones que puede hacer en relación a las cuentas bancarias mancomunadas. La primera opción es simplemente no hacer nada. La segunda opción es tomar la mitad del dinero de la cuenta bancaria mancomunada y ponerla en otro banco como una cuenta separada. La tercera opción es tomar todo el dinero de la cuenta bancaria mancomunada y ponerla en un banco en una cuenta para usted solo. La opción que usted debe elegir depende de su situación personal y de la de su cónyuge. Por ejemplo, si usted es una ama de casa, sin otras fuentes de ingreso, puede tener sentido que usted tome todo el dinero de la cuenta para tener un fondo de reserva en efectivo. Sin embargo, normalmente tomar todo el dinero de la cuenta mancomunada no es tan favorable porque lo hará lucir como el malo o mala de la película. En estas circunstancias, simplemente tomar la mitad del dinero de la cuenta bancaria mancomunada puede ser la mejor decisión. Sin importar que opción elija, el punto principal es considerar la opción cuidadosamente.

4-. Cheque las tarjetas de crédito comunes, las líneas del crédito y otras responsabilidades. Si su cónyuge se extralimita en sus gastos, usted podría estar obligado a pagar parte o todo el dinero que él o ella ha gastado. Usted puede protegerse de esto, cancelando todas las tarjetas de crédito comunes, líneas del crédito y otras responsabilidades comunes. Toda acción que haga debe ser con mucho cuidado ya que puede molestar a su cónyuge y más aún si este piensa que el dinero es sólo suyo.

5-. Recolecte y organice los antecedentes financieros y póngalos en un lugar seguro. Esto incluye hacer un inventario de objetos de valor tales como el contenido de la caja de seguridad de un Banco, joyería, obras de arte, acciones, bonos, declaraciones de impuestos y patrimoniales, etc. Si usted sospecha que su cónyuge puede ocultar activos, revise toda la correspondencia que llega a su casa y haga una lista del remitente y los remites, especialmente si el correo es de una institución financiera. Tenga cuidado porque si su cónyuge sospecha que está investigando su situación financiera se puede volver violento o tratar de vengarse, sobre todo cuando piensa que todo el dinero es suyo y no piensa darle nada.

6-. Si tiene testamento, seguro de vida, pensión y beneficiarios, cámbielo. Si a usted le pasara algo y no ha cambiado esto, entonces su cónyuge puede heredar todo, contrariamente a sus deseos.

7-. Tenga un diario. Tener evidencia para sustentar su caso es crítico. Es importante guardar un diario de los acontecimientos importantes referentes a su divorcio. Éstos incluyen interacciones con su cónyuge y los niños. Al tomar decisiones sobre los niños, el Juez se guiará de lo que es mejor para el interés y bienestar de los niños. Así, al escribir sobre sus niños, es importante hacerlo desde el punto de vista del niño.

Por ejemplo, si su cónyuge se atrasa en traer a sus hijos vuelta durante una visita dentro del régimen de visitas, en vez de escribir sobre lo irresponsable que es su cónyuge, escriba sobre qué efecto causará a los niños este retraso. Puede significar que por ese motivo se acostaron tarde y les fue difícil levantarse temprano al día siguiente para ir al colegio.
8-. Prepárese financieramente para el post-divorcio. En caso de necesidad, vaya de nuevo a la universidad, estudie un curso o busque un empleo.

9-. Cuide su salud y busque un buen sistema de ayuda. Un divorcio es una de las situaciones más agotadoras por la cual usted haya pasado. Debe cerciorarse de estar en buena forma tanto emocionalmente como físicamente — antes de que usted comience el proceso del divorcio.
Un divorcio es un acontecimiento muy agotador. Teniendo la ayuda de la familia y de los amigos le será más fácil sobrellevar esta situación. Intégrese a un grupo de motivación, busque amigos que le puedan y quieran ayudar, asóciese a un club, tome cursos de arte y deporte, salga a la calle y no se mete en problemas.

10-. Infórmese sobre los fundamentos de la ley peruana sobre el divorcio. El conocimiento es poder. Cuanto mejor usted entienda el proceso legal y las leyes del divorcio, más razonables serán sus expectativas.

11-. Contrate a buen abogado del divorcio. Si usted tiene un problema eléctrico, usted llama a un electricista, ya que de lo contrario podría terminar electrocutado. Si usted tiene un problema con su auto, llama a un mecánico. Si no, puede quedarse con el auto plantado en la noche en medio de la vía expresa. Asimismo, si usted está considerando un divorcio, contrate a un buen abogado especialista en Divorcio. Un abogado experto en divorcio es un profesional entrenado para entender dicho proceso, conoce todos los obstáculos que se presentan y lo guiará de la mejor forma durante su proceso de Divorcio.

12.- No acepte lo que el abogado de su cónyuge le presente como un acuerdo bueno para usted. Consulte a un abogado especializado para que no pierda bienes y derechos que le correspondía y que mediante actitudes suaves y convincentes se le presentan para que usted acepte. Algunas veces tener ambos cónyuges al mismo abogado es un ahorro mal entendido, porque puede parecer que los ayuda ambos cuando en realidad beneficia a uno y engaña al otro.

13-. Asegúrese de que su cónyuge esté trabajando. Si su cónyuge está desempleado – sin importar la razón por la que no se encuentre trabajando es muy probable que usted le tenga que pagar una cantidad mensual para su sustento, aunque no tengan hijos.

José Torres Cisterna
ABOGADO

Las consecuencias económicas de un divorcio a menudo pueden ser tan devastadoras como los aspectos emocionales. Además de los honorarios legales, usted correrá con el costo de establecer y mantener una segunda casa.

A continuación, le indicamos algunos consejos para no cometer errores que le puedan costar una fortuna.

1.- No actúe sin buscar consejo legal. Los divorcios están repletos de trampas financieras. Un abogado experto en estos casos puede ayudar a evitarlas.

2.- La decisión de abandonar el hogar matrimonial es muy seria. Usted no debe hacerlo sin consultar antes con su abogado y considerar todas las consecuencias de este acto.

3.- No Tome decisiones mientras esté deprimido o afectado por su divorcio. En estas condiciones, las decisiones que se suelen tomar no son las más adecuadas. No tome decisiones sino hasta cuando se sienta tranquilo.

4.- Tenga cuidado con los consejos sobre el divorcio que provienen de la familia y los amigos. Sin duda, oirá muchas historias acerca de la ley del divorcio. Muchas de estas no son correctas. Aun cuando su familia y amigos pueden tener las mejores intenciones de ayudar, mucho de lo que le puedan decir podría no ser exacto, adecuado o preciso. No por el hecho de que un amigo se quedó con la casa cuando se divorció, a usted le pasara lo mismo. Quien mejor le puede informar sobre un divorcio es un abogado.

5.- No use el divorcio para castigar a su cónyuge. Esto no solo le costará mucho dinero, sino que lo lastimará al igual que a sus hijos.

6.- Existe la opción de conciliar. La conciliación permite que usted y su cónyuge discutan los asuntos por los que están pasando con la finalidad de llegar a un acuerdo aceptable. El conciliador es alguien que, de manera neutral, ayudará, a usted y a su cónyuge, a encontrar una solución razonable en los asuntos relativos al divorcio. En muchos casos, la conciliación puede ser la manera más rápida y económica de llegar a un acuerdo. Y, debido a que sucede tan rápido, podrá evitar los traumas emocionales que de otro modo usted y sus hijos deberán afrontar.

7.- Trate de llevar su divorcio amistosamente. Cuanto más problemático sea su divorcio, serán más altos sus costos legales. Si usted y su cónyuge pueden negociar los asuntos antes de ir a juicio, podría ahorrarse mucho dinero.

8.- involúcrese en las finanzas de la familia. Es común que uno de los cónyuges se encargue de las finanzas de la familia y el otro no se involucre. Si desconoce la situación financiera de su cónyuge, podrá ser engañado fácilmente.

9.- Esté atento a sus cuentas bancarias mancomunadas. Si usted simplemente ignora sus cuentas bancarias mancomunadas, puede descubrir que su cónyuge ha tomado todo el dinero.

10.- Cancele tarjetas de crédito mancomunadas, líneas de crédito y préstamos. Esto se debe hacer tan pronto como sea posible, ya que de lo contrario usted podría ser responsable de cuentes grandes generadas por su cónyuge.

11.- Protéjase de préstamos mancomunados. Como parte de un acuerdo de separación, su cónyuge puede ser requerido a pagar un préstamo conjunto. Sin embargo, sin importar lo que su acuerdo de separación diga, usted es todavía responsable ante el prestamista o Banco. Usted debe protegerse notificando al prestamista o Banco que este es el caso y trate de obtener que le liberen de responsabilidad. Si no puede obtener una liberación, pida que el prestamista o Banco le notifique inmediatamente si su cónyuge deja de pagar, para que usted pueda realizar una acción legal oportuna contra su cónyuge.

12.-Haga un inventario de la propiedad. Un inventario completo y exacto de sus bienes y los de su cónyuge asegurará que los mismos sean divididos justamente.

13.-Asegure las joyas, obras de arte y otros objetos valiosos. Los objetos de valor tienden a desaparecer cuando una relación termina. Si usted cree que esto importar lo que su acuerdo de separación diga, usted es todavía responsable ante el prestamista o Banco. Usted debe protegerse notificando al prestamista o Banco que este es el caso y trate de obtener que le liberen de responsabilidad. Si no puede obtener una liberación, pida que el prestamista o Banco le notifique inmediatamente si su cónyuge deja de pagar, para que usted pueda realizar una acción legal oportuna contra su cónyuge.

14.-Ciertos tipos de dinero, por ejemplo, los seguros de vida, las herencias y las indemnizaciones recibidas por daños no pueden ser divididos en la separación. Para asegurar que esto sea así, mantenga este dinero separado del otro. Usar el dinero de una herencia para pagar su hipoteca significaría que usted estaría renunciando a sus derechos de tal herencia.

15.-No intente ser generoso para recuperar a su cónyuge. Esto no funcionará. Si su matrimonio acabó, ninguna cantidad por más generosa que sea le devolverá a su Cónyuge.

José Torres Cisterna
ABOGADO

De toda la gente que puede salir lastimada durante un divorcio, sus niños son los que llevan la peor parte. Aquí están 13 maneras que usted puede ayudar a sus niños.

1.-Piense cuidadosamente la mejor manera de decirle a sus niños acerca de su divorcio. La forma dependerá de la edad de sus niños. Lo ideal es que se lo digan los dos, usted y su cónyuge. Lo más importantemente es que los niños entiendan que no es culpa de ellos. Los niños tienden a culparse por la desintegración del matrimonio de sus padres. Creen que causaron el divorcio. Dígales que el divorcio no es su culpa y que no hay nada que puedan hacer para cambiar la situación.

2.-No utilice a sus niños como un hombro donde apoyarse y descargar sus problemas. A medida que Ud. atraviesa por un divorcio, se sentirá presionado, enojado, trastornado, y muchas otras emociones. Sus niños estarán allí y sabrán lo que le está pasando, por lo que puede sentirse tentado a descargar sus problemas con ellos. No lo haga, No utilice a sus niños como fuente de ayuda emocional ni como confidentes. Usted es el padre y ellos son los niños. En lugar de eso, busque a sus amigos y a la familia o vaya a un consejero. Déjelos ser niños, y no los cargue con preocupaciones de adulto.

3.-Hágales saber a sus niños que está bien querer a ambos padres. Sus niños no deben sentirse presionados a elegir entre usted y su cónyuge. No critique a su excónyuge delante de los niños. Los niños deben de tener una relación de apoyo con ambos padres. Apoye la relación de sus niños con el otro padre y con otros miembros significativos de la familia. Los niños deben sentirse cómodos teniendo acceso completo a los padres y a los miembros de la familia a través del email, llamadas telefónicas y visitas personales. Anime la comunicación.

4.-Hágales saber que usted los amará siempre. Hágalo con palabras y acciones. Durante un divorcio, los niños pierden a menudo su sentido de la seguridad. Se preguntan, “si mamá y papá pueden dejar de amarse, ellos pueden dejar de amarme a mí.” Los niños necesitan saber que son amados. Necesitan entender que el amor entre un padre y un hijo es diferente al de esposos. Cerciórese de que sus niños sientan que son amados no importa cuál sea la situación.

5.-Explique detalladamente a sus niños que aspectos de sus vidas cambiarán. Conteste a preguntas tales como donde vivirán y con quién, cuando verán a cada padre, donde estará el otro padre, cómo pueden contactarse con cada uno de los padres. Diga a sus niños que ambos padres continuarán siendo parte de sus vidas. Hágales saber cuál será el horario de visitas. Informe a los niños que pueden entrar en contacto con cualquier padre cuando sientan ¡a necesidad de hablar con ese padre.

6.-Informe al colegio y a los profesores sobre los cambios ocurridos en su familia. Provea a la escuela la información necesaria con respecto al divorcio tal como quién será el contacto primario, cambios en los números de teléfono a donde llamar en caso de una emergencia, quien recogerá a los niños y cuando. Respete a sus niños y recuerde ser discreto sobre los detalles.

7.-Refuerce la idea que sus niños tienen dos hogares. Los niños deben sentirse que tienen un hogar especial con cada padre. Nunca deben tener que elegir qué hogar es mejor o cuál es su “hogar verdadero”. No critique ni juzgue el otro hogar delante de sus niños. También, cerciórese que sus niños tengan un lugar especial en su hogar que les pertenezca a ellos.

8.-No utilice a sus niños como mensajeros ni como espías. El divorcio ya es bastante difícil para los niños, para que tengan que retransmitir mensajes entre usted y su excónyuge. Asegúrese de proveer a su excónyuge toda la información que él o ella necesita sobre sus niños. Tampoco les pregunte a sus niños que está sucediendo en la vida del otro padre.

9.-No discute delante de sus niños. El conflicto entre los padres puede ser devastador para sus niños.

10.-Continúe siendo un buen padre. Es común estar encerrado en uno mismo durante un divorcio. Continúe siendo tan buen padre como usted puede ser. Apoye la relación de su niño con su otro padre. Los niños necesitan una relación con ambos de sus padres. Recuerde, mientras una persona puede no ser un buen compañero en el matrimonio, si puede ser un padre excelente.

11.-Mantenga una buena relación con el otro padre. Actúe respetuosamente hacia el otro padre y concéntrese en el mejor interés de sus niños. Evite exponer a sus niños a acaloradas discusiones, insultos, y a otras formas de conflicto. Busque ¡os momentos en que está seguro que sus hijos no van a escuchar para discutir asuntos importantes con su ex pareja. El divorcio puede ser muy traumático para los niños, el factor más importante para el bienestar de los niños durante un divorcio es cuan bien se llevan los padres entre sí; por lo que ¡e recomendamos que haga todo lo que esté a su alcance para mantener una relación saludable con su ex pareja.

12.-Hable positivamente sobre el otro padre. Evite criticar o decir cualquier cosa negativa sobre la otra persona. Los niños se sienten que son medio mama y medio papá. Cuando los niños oyen observaciones negativas acerca de uno de sus padres, lo internalizan. Lo consideran un ataque contra sí mismos.

13.-Facilite que sus niños expresen sus sentimientos. Déjelos expresar su pena y déjelos decir lo que ellos quieran decir acerca de su situación. Escúchelos. No los juzgue, no los reprima ni deje de lado sus sentimientos. Déjelos expresar sus emociones y sus preocupaciones. Déjelos saber que está bien sentirse triste, y dígales que usted está siempre disponible para hablar.

José Torres Cisterna
ABOGADO

Call Now Button